En esta página podemos encontrar lo que son los trastornos del lenguaje, sus características, los síntomas y los tratamientos a realizar.
En esta página encontramos la definición y/o aclaración de los trastornos del lenguaje, las causas de estos, los tipos de trastorno de lenguaje que podemos encontrar y ejercicios y consejos para trabajarlos.
En el siguiente blog http://lapsico-goloteca.blogspot.com/ podemos encontrar información y actividades para necesidades educativas especiales, dificultades de aprendizaje y dificultades en el desarrollo del lenguaje.
En la siguiente página encontramos recursos para trabajar algunas dificultades del lenguaje
En la siguiente página encontramos recursos para trabajar algunas dificultades del lenguaje
El sonido de la hierba al crecer: blog que tiene material para la estimulación del autismo, pero también el blog contiene material para estimular el lenguaje sobretodo en edades tempranas.
Para más información, visita la página web: https://elsonidodelahierbaelcrecer.blogspot.com/
En las siguientes páginas encontramos un sin fin de recursos para trabajar la dislalia:
En la siguiente página encontramos información sobre los tipos de dislalia infantil y su tratamiento.
Algunás páginas web dedicadas a la disartria son:
En la siguiente página encontramos información sobre la disartria y como tratarla
En la siguiente página encontramos una guía para manejar la disartria.
En la siguiente página encontramos información y recursos para la disfasia
https://es.slideshare.net/BarbaraEstrada1/actividades-disfasia
https://es.slideshare.net/BarbaraEstrada1/actividades-disfasia
En el siguiente blog encontramos la definición de disfasia, los síntomas, los tipos que hay, causas, intervención y tratamiento, consecuencias y como ayudar a los niños que la padecen
https://blog.cognifit.com/es/disfasia/
En la siguiente página encontramos estrategias directas e indirectas para trabajar la disfasia
https://maribelfruiz.wordpress.com/como-trabajar-con-la-disfasia/
https://maribelfruiz.wordpress.com/como-trabajar-con-la-disfasia/
En la siguiente página encontramos múltiples actividades para trabajar la disfasia
https://www.orientacionandujar.es/tag/disfasia/
En la siguiente página encontramos los tipos de afasia y sus tratamientos
https://www.msdmanuals.com/es-es/professional/trastornos-neurol%C3%B3gicos/funci%C3%B3n-y-disfunci%C3%B3n-de-los-l%C3%B3bulos-cerebrales/afasia
En la siguiente página encontramos la definición de afasia, los síntomas y los tipos que hay
https://www.grupocasaverde.com/2017/06/23/se-me-han-olvidado-las-palabras-afasia/
Algunás páginas web dedicadas a la dislexia son:
En el siguiente blog (destinado especialmente para padres) http://www.ejerciciosdislexia.com/ encontramos un breve resumen de lo que es la dislexia, unas pautas a seguir cuando sospechas que un niño puede tener dislexia, una gran cantidad de ejercicios para tratarla y mucho más.
En https://www.orientacionandujar.es/2014/01/20/actividades-para-trabajar-la-dislexia-distinguimos-palabras-inventadas/ encontramos una gran cantidad de actividades para trabajar la dislexia a cualquier edad, desde infantil hasta 6º de primaria.
En http://www.ladislexia.net/mapa-web/ podemos encontrar toda la información relacionada con la dislexia: cursos, asociaciones, información, actividades, recursos, evaluación, experiencias personales, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario