INTRODUCCIÓN A LOS TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN Y DEL LENGUAJE

"Los límites de mi lenguaje signi fican los límites de mi propio mundo"   Ludwig Wittgenstein  Según el l...

jueves, 30 de abril de 2020

LA SOBREPROTECCIÓN EN LA INFANCIA

La sobreprotección puede estar detrás de muchas dificultades, incluso a veces puede llegar a confundir algunos sintomas

Actitudes de los padres:

A día de hoy los padres, especialmente las madres, ejercen demasiada sobreprotección en los hijos provocando retardo en el desarrollo del habla, dando por hecho que conocen todas las necesidades del niño, actuando, pensando, y hablando por el, no discirdiendo que esta sobrepotección exagerada y absurda resulta negativa e invalidante.

En la otra cara de la moneda nos encontramos a aquellos padres que toman actitudes de indiferencia y rechazo a las necesidades del niño, originando en el sentimientos de minusvalía interfiriendo en el desarrollo de su lenguaje. En este caso los niños suelen tener escasez de oportunidades para aprender a hablar debido a la indiferencia y rechazo de los padres.

Ante esta situación, proponemos una serie de consejos que los padres han de tomar para estimular el desarrollo de sus hijos.


"A veces por querer dárselo todo, se lo quitamos todo"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares